El sensor de presión de aceite también conocido como sensor ops cumple un roll muy importante en el funcionamiento del vehículo, es el encargado de informar a la computadora principal si la presión de aceite esta dentro los parámetros establecidos.
A continuación detallamos su funcionamiento, ubicación, tipos, fallas y soluciones posibles del sensor de aceite, de esta manera sabrás que hacer cuando la presión de aceite baje.
¿Qué es el Sensor de presión de aceite?
Indice de Conenidos
Oil presure sensor por sus siglas en Ingles que significa Sensor de presión de aceite, es una válvula o bulbo que va enroscado en el block del motor, tiene conexión eléctrica con 2 pines que va conectada a la ECM (computadora).
Algunos sensores ops hacen tierra con su propio cuerpo y otros llevan conexión independiente, asimismo si la señal de presión de aceite es baja esta es enviada a la ECM quien informa al conductor por medio de una luz en el tablero “Lampara”.
Indicador de la presión de aceite del motor
Es un sensor que cumple la función de un manómetro, el cual indica constantemente la presión de aceite de la riel o conducto principal del motor, el aceite es enviado al conducto de aceite por medio de la bomba de aceite y es repartida al resto del motor.
Dependiendo la marca o fabricante del automóvil varia la medición de aceite, sin embargo las más comunes son:
- Manómetro: En este caso se usa un manómetro de tubo que va conectado al tablero que a su vez va directamente al motor por medio de un conducto delgado.
- Señal: Convierten la señal de presión a resistencia eléctrica, posteriormente esta es medida con un galvanómetro.
¿Dónde se encuentra el sensor de presión de aceite?
La ubicación del sensor de presión de aceite puede variar acorde a los cilindros que tenga el motor, entre los más conocidos el motor de 4 y 6 cilindros:
- Para motores de 4 cilindros: Va fijado a un extremo del motor, por lo general al lado del arranque del motor, su diseño es de plástico negro y tienen 2 pines para conexión eléctrica.
- Par motores de 6 cilindros: En este tipo de motores el sensor ops va ubicado debajo de los cables de bujías.
¿Para qué sirve el Sensor de presión de aceite?
Todos los motores requieren de lubricación para el buen funcionamiento, si la presión de aceite baja puede ocasionar daños severos, es así que el sensor ops sirve para medir constante la presión del aceite que va en el conducto principal del motor.
Una ves que detecta la presión de aceite es transformada en señal que se basa en el principio electromecánico, dicha señal es enviada a la ECM que a su vez informa al conductor por medio de una luz indicadora “Lampara de Aladin” que va en el tablero de instrumentos.
¿Cuál es la Función del Sensor de Presión de Aceite?
Al igual que todos los sensores de carros, el sensor OPS tiene su función específica, sin embargo dependiendo del tipo de sensor ops su accionamiento o funcionamiento puede cambiar es decir:
- Presión admosférica: La fuerza o presión ejercida en la punta metálica del sensor o bulbo genera voltaje, el cual es enviada a la ECU, si dicha presión esta por debajo de los parámetros establecidos por el fabricante, entonces la ECU informa al conductor por medio del tablero de instrumentos, encendiendo la lampara de aceite.
- Resistencia Variable: En este caso en especial, la información o señal que se envía depende la resistencia del sensor que a su vez esta determinada por la presión de aceite, asimismo estos requieren una fuente de alimentación que es controlada en la caja de fusibles.
Sensor OPS: Tipos
Como bien indicamos al inicio la señal o el accionamiento del sensor OPS depende al tipo que exista, esto a su vez varia acorde al año y fabricando del vehículo, sin embargo los tipos de sensores OPS más conocidos son el analógico y el de platinos.
A continuación explicamos brevemente su diferencia y diseño:
- Sensor OPS de señal analógica: Este tipo de sensor funciona de la siguiente manera, a mayor presión mayor voltaje, es decir si la presión aumenta entonces la resistencia también y si baja la presión también lo hace la resistencia.
- Sensor de platino: Tiene forma de bulbo y va enroscado al block del motor, si la presión llega menos de 5psi entonces es considerada peligrosa, tiene un platino en el interior que también alimenta al tablero de control, dependiendo del fabricante la ECU puede apagar el motor si la señal de presión es baja.
Códigos OBD2 Relacionados al Sensor OPS
Si el voltaje del sensor esta fuera de rango la ECU no podrá interpretarlo por lo que arrojara un código genérico P0520, asimismo como medida de protección el sistema apagara el motor arrojando el código P2105.
Es decir una vez el vehículo este parado, se debe verificar las causas por las que el sistema arrojo el código P0520.
Fallas y Soluciones del Sensor de Presión de aceite
Como se indico al inicio todos los motores de combustión interna requieren de presión de aceite para lubricar todas las piezas internas, si la presión esta por debajo los PSi indicado por el fabricante entonces le motor corre riesgo de dañarse.
Cuando la presión no es la adecuada entonces el sistema informa al conductor alumbrando la luz indicadora de aceite que esta ubicada en el tablero de controles.
Es importante que si la presión baja se tiene que llevar a un taller automotriz especializado, estos se encargaran de encontrar la falla concreta, ya sea en la bomba de aceite o si se tiene un sensor defectuoso.
Procedimiento para la medición de la presión de aceite del motor
Algunos consejos para verificar la presión de aceite del motor:
- Paso 1: Retirar el sensor del blok del motor.
- Paso 2: En lugar del sensor OPS se tiene que instalar un medidor de presión de aceite.
- Paso 3: Encender el motor y esperar hasta que este alcanza su temperatura de trabajo.
- Paso 4: Acelerar hasta que el motor llegue 2000 rpm, posterior a eso tomar lectura de la presión de aceite, rango de presión “(2000RPM): (35.5 – 42.6)PSI”
- Paso 5: Agregar cinta de teflón al sensor OPS y enroscalo al block con un torke de 12-16 N.m
- Paso 6: Enciende el motor y verifica que no exista fugas de aceite.
Este pasos para verificar la presión de aceite, nos ayudan a determinar si el sensor esta dañado o no.
Causas de que se encienda la luz “Lampara” de presión de aceite
En la mayoría de los casos las causas de que la luz indicadora se encienda no depende directamente del sensor, es decir que puede ser a causa de otros elementos asociados al sistema de lubricación, como por ejem:
- Presión de aceite baja: Si la presión es baja en el circuito de lubricación, entonces esta señal es la da pasa a encender la luz de alerta, asimismo si la bomba de aceite no bombea lo suficiente como para llegar a todas las piezas del motor, entonces producirá calor y abrasión, por ende el motor dejará de funcionar.
- Bomba de aceite defectuosa: Otra causa para que se encienda la luz es por una bomba de aceite defectuosa, por ende la presión disminuye y la luz se enciende, la solución en este caso es cambiar o reparar la bomba.
- Nivel de aceite bajo: Es posible que el motor funcione con poco aceite a un presión razonable, sin embargo cuando el nivel de aceite es bajo el sensor se activa.
- Sensor OPS defectuoso: Las impurezas del aceite y motor pueden tapar el conducto del sensor OPS por lo que este envía señales erróneas a la ECM, que a su vez se transforman en indicadores de advertencia.
- Condición del aceite: Dependiendo la calidad del aceite, estos pueden evaporarse o perder sus propiedades al momento de lubricar el motor “Lubricantes de baja calidad”, esto afecta a la presión de aceite que a su vez encienden la luz de presión de aceite.
¿Cómo probar el Sensor OPS?
Antes de probar el sensor de presión de aceite es importante verificar el nivel de aceite del motor, después puedes seguir estos 3 pasos:
- Paso 1: Ubica el sensor OPS.
- Paso 2: Gira la llave hasta ON sin encender el motor.
- Paso 3: Comienza a desenroscar el sensor mientras que otro te indica si el la luz de presión de aceite se enciende.
Este proceso es para verificar si el sensor funciona correctamente, si al momento de realizar estos pasos la luz de presión de aceite enciende, entonces significa que el sensor esta en buen estado.
¿Cómo limpiar el Sensor OPS?
Al ser un sensor delicado, no se le puede dar la limpieza, es decir que si falla el sensor es más recomendable cambiarlo, en todo lo caso lo que se recomienda es revisar el cableado y conector del sensor OPS.
Consecuencias de una baja presión
Una de las consecuencias más graves es dañar por completo el motor, revisa que el motor no tenga fugas para que no pierda presión y por ende no pierda aceite, revisa que los filtros no estén tapados y coloca un aceite de buena calidad.
La presión baja del aceite ocasiona a que las piezas trabajen sin lubricación por ende se genera desgaste y demasiada fricción, finalmente si la bomba de aceite esta defectuosa es momento de repararla o cambiarla.
Sensor de Lluvia
Sensor de Velocidad - Sensor VSS
Sensor CMP – Sensor de Posición del Árbol de Levas
Sensor TPS: Sensor de Posición de Aceleración
Sensor Knock o Sensor de Detonación
Sensor MAF o Sensor de Flujo de Aire
Sensor de presión absoluta del múltiple – Sensor MAP
Sensor de temperatura refrigerante – Sensor ECT
Sensor de temperatura de aire de entrada – Sensor IAT
Sensor de posición del cigüeñal – Sensor CKP.
Sensor de Oxigeno Automotriz