El sensor de velocidad o VSS es el encargado de informar a la ECU la velocidad del automóvil, cumple un papel muy importante ya que injiere en muchos sistemas del coche.
Si quieres conocer más sobre el sensor vss solo sigue leyendo que a continuación te explicamos la importancia, características y funcionamiento.
Qué es el Sensor VSS o Sensor de Velocidad
Indice de Conenidos
Sensor VSS también conocido por sus siglas en ingles “Vehicle Speed Sensor”, es un componente que informa a la computadora automotriz la velocidad del coche, un captador magnético que en la mayoría de los casos es de Efecto Hall.
Genera hondas con frecuencias proporcionales a la velocidad que en ese momento tiene el coche, es decir que a menor velocidad menor frecuencia y a mayor velocidad mayor frecuencia.
Asimismo gracias al sensor de velocidad del vehículo, la computadora “ECU” controla funciones relativas al desplazamiento o movimiento.
Ubicación del Sensor de velocidad del vehículo
Dependiendo el automóvil, la ubicación del sensor de velocidad puede cambiar, pero descuida que te indicaremos algunos lugares donde puedes revisar:
- Transmisión Automática.
- Cable del velocímetro.
- Detrás del Tablero.
- Tren trasero
- Y por ultimo en las ruedas.
Función del Sensor de Velocidad
Con el avance de la tecnología la función del sensor vss fue ampliándose, es decir que años atrás solo se encargaba de indicar en que momento se tenía que realizar el cambio en la transmisión automática.
Ahora no solo cumple la función de indicar a que velocidad marcha el automóvil, sino también controla otros indicadores como el: velocímetro, odómetro y el convertidor de fuerza.
Como mencionamos al inicio el sensor vss injiere en muchos sistemas, y esto se debe a lo siguiente; cuando la ECU tiene la información de la velocidad, puede sincronizar otros sistemas como el tiempo de encendido, la inyección del combustible, control de tracción y el sistema ABS.
¿Cómo funciona el Sensor VSS?
El Sensor de velocidad es un componente electromagnético que da una señal de corriente a la computadora principal, la ECU lo interpreta como la velocidad que tiene el automóvil en ese instante.
Esta diseñado con un imán que gira produciendo corriente alterna, directa y proporcional a la velocidad del coche, la resistencia se debe mantener entre 190 – 240 ohmios en cada vuelta.
Las señales son captadas cuando se mide la velocidad de salida de la transmisión automática o de las ruedas, asimismo la ECU es la encargada de transformar el voltaje generado en Km/h.
Tipos de Sensores de Velocidad
De momento existen 2 tipos de sensores de velocidad, se diferencian por el tipo de señal que generan, uno tiene señal de voltaje con corriente alterna y el otro usa señal analógica, te detallamos a continuación sus diferencias:
- Magnético: Este tipo de sensor de velocidad cuenta con un imán en uno de los extremos, genera bajo voltaje y se parece a la bobina captadora que se encuentra en el sistema de distribución de encendido.
- Óptico: Cuenta con un Diodo LED que genera luz y un foto-transitor, esta señal se transmite a la ECU en forma de pulsos.
Códigos OBD2 relacionados al Sensor de velocidad
Los códigos DTC que el sensor de velocidad genera por lo general es uno genérico que es el P0500, el cual significa “sensor de velocidad-falla”.
Los síntomas generados por el código OBD2 P0500 son los siguientes:
- Chek Engine encendido en el tablero.
- El velocímetro no funciona correctamente, sube y baja.
- El motor comienza a tener jaloneo.
- Fallas en el sistema ABS.
- La velocidad tiene cambio brusco.
Asimismo el código DTC P0500 esta asociado a P0501, P0502, P0503 que incluso pueden tener los mismos síntomas.
Fallas del Sensor de Velocidad
Existen muchas causas para que se ocasionen fallas en el sensor vss, pero la más común es el espacio entre el dispositivo y la rueda reluctora, si el espacio es muy amplio y no esta dentro el rango, este no podrá captar el movimiento y por ende no se ejerce el magnetismo para generar la señal a la ECU.
Asimismo el espacio puede se afectado por la suciedad o desgaste del extremo del sensor, esto ocasiona que se genere lecturas erróneas, ya que la frecuencia es muy elevada.
Otra de las causas es tener la bobina en corto circuito, así como los cables dañados, oxidados y conexiones sulfatadas.
Síntomas del Sensor de Velocidad
Los síntomas del sensor vss están mayormente relacionados con el código DTC P0500, es decir que puede surgir lo siguiente:
- Check Engine encendido.
- El consumo de combustible se eleva.
- El velocímetro tiene una lectura defectuosa.
- Se nota una perdida de velocidad.
- Se ocasiona cambios muy bruscos en la velocidad.
Si el automóvil presenta alguno de estos síntomas, es necesario revisarlo con un Scanner Automotriz.
¿Cómo probar el Sensor de Velocidad?
La mayoría de los sensores de velocidad son de efecto hall, por lo que en este caso es necesario verificar la señal que este emite con la ayuda de un Osciloscopio, asimismo la señal NO debe superar 1 voltio, es necesario verificar la trayectoria de la señal, ya que la misma se comparte con varios sistemas.
Para comprobar el sensor de velocidad es importante seguir los siguientes pasos:
- Trayectoria de la señal: Verifica la trayectoria de la señal, de esta manera puedes corroborar si la señal llega al Modulo de Control.
- Cableado: Haz una revisión a detalle del cableado del sensor y de la resistencia, para ello puedes usar un multímetro digital.
Como puedes apreciar estos pasos son muy fáciles de realizar, sin embargo si no logras encontrar la falla, será necesario que escanearlo con una Máquina de Diagnosis o Escaner Automotriz.
¿Como limpiar el Sensor de velocidad?
Para realizar la limpieza adecuada realiza lo siguiente:
- Retira el sensor con mucho cuidado.
- Con la ayuda de una tela limpia el extremo del captador.
- Ocupa un desengranaste para un optimo trabajo.
- Si ya estas en eso, aprovecha y revisa las conexiones y si es necesario repararlas.
Como pudiste apreciar este sensor hoy por hoy es muy importante para varios sistemas del vehículo, así como asegurar el confort y seguridad al momento de ponerse en marca el coche.
Por otra parte si quieres conocer más sobre los sensores del coche, no te olvides visitar nuestro sitio web.