Sensor de temperatura refrigerante – Sensor ECT

sensor ect

El Sensor de temperatura del refrigerante o ECT (siglas en inglés) es quien se encarga de vigilar la temperatura del refrigerante del motor. El sensor proyecta la información a la computadora automotriz para que cense la mezcla de carburante osease, aire-combustible y así tener el control de los pulsos de los inyectores. A continuación te mostraremos cómo funciona el sensor de temperatura características y más.

¿Qué es el Sensor ECT?

El sensor ECT es un medidor de temperatura o mejor dicho un termistor, éste sensor trae consigo una resistencia que varía según la temperatura que se presente. Estos sensores suelen ser del tipo de Coeficiente de Temperatura Negativo o NTC (siglas en ingles). Esto significa que, mientras la temperatura baje la resistencia será mayor.

¿Para qué sirve el Sensor ECT?

El sensor de temperatura del refrigerante del motor tiene la utilidad que dicta su nombre, Éste sensor envía la información directamente a la ECU, ésta dependiendo de la lectura se encarga de modificar la mezcla aire-combustible para un mejor funcionamiento. También se encarga de alterar los pulsos de los inyectores y de activar el electro-ventilador del radiador, solo si es necesario.

Ubicación del Sensor ECT

La ubicación del sensor de temperatura del refrigerante suele ser estar enroscado en el interior del bloque del motor. Puede variar entre el cabezal del cilindro o en el múltiple de la toma interna. Donde se encuentra el sensor de temperatura es una ubicación específica pues está en contacto directo con el fluido refrigerante. Cabe destacar que según el modelo del auto, puede tener el sensor de temperatura del refrigerante ubicación distinta por lo que a veces será necesario que lea los manuales del auto.

Funcionamiento del Sensor ECT

El sensor ECT trae consigo una resistencia NTC. Esto significa que mientras mayor sea la temperatura menor será la resistencia y cuando la temperatura baje considerablemente la resistencia será mayor. Cuando el motor se encuentra a baja temperatura, la computadora altera o multiplica el tiempo de inyección del combustible y a su vez la duración de ignición, siempre tomando en cuenta la temperatura que tiene el refrigerante para que el motor no sufra daños y no se apague.

Fallas y Soluciones del Sensor ECT

El sensor ECT es una herramienta automotriz fundamental para el buen funcionamiento del vehículo. Cuando el sensor ECT presenta fallas puede proyectar una lectura de temperatura no cercana a la real e incluso exagerada. Las fallas o síntomas que puede notarse en un motor con el sensor ECT dañado son las siguientes:

  1. Cuando el motor se encuentra frío el encendido es débil.
  2. Claro aumento del consumo del combustible.
  3. Potencia alterada. Más baja de lo normal.
  4. La presencia de humo negro saliendo del escape.

Inspección y Solución del Sensor ECT

Existen ciertas soluciones cuando el sensor presenta algunas fallas. Primero asegúrate de  que el arnés no se encuentre dañado osease, oxidado o sulfatado. Si presenta alguna de estas condiciones, coloca un poco de limpiador antisulfatante en cada terminal, si esto no funciona, la mejor opción es reemplazarlo. Si los cables que van desde el sensor a la computadora están en mal estado, de igual forma, reemplázalos.

Si sientes que el motor presenta temperaturas muy elevadas, asegúrate de checar lo siguiente:

  1. Verifica que el anticoagulante no sea de mala calidad o esté en mal estado.
  2. Asegúrate de que el termostato esté encendido.
  3. Revisa que la bomba de agua funciona de manera óptima.
  4. Asegúrate de que el electro-ventilador funcione como debería.
  5. Vigila que el aceite se encuentre al nivel correcto.

Cómo probar el Sensor ECT

Si se muestran en el sensor ECT fallas que considere graves se puede probar con el probador de sensores de temperatura automotriz para evaluar su estado, también con un multímetro o un Óhmetro. Estos dispositivos sirven para medir el valor de resistencia en los terminales del sensor de temperatura del anticoagulante a cierta temperatura.

Con el probador de Sensores

  1. Conecta las puntas amarilla y negra del probador al sensor.
  2. El selector debe mostrar RANGE en la opción HIGH.
  3. Coloca el selector de función es OHMS.
  4. Calienta la punta del sensor con un encendedor y observa que la luz correspondiente a TEST vaya descendiendo mientras se calienta el sensor.

Con un Ohmetro

  1. Coloca las puntas del Óhmetro en las terminales del sensor.
  2. Con un encendedor, calienta la punta del sensor.
  3. Observa si la resistencia disminuye a medida que el sensor se calienta.
  4. Si la resistencia muestra un valor fijo o nulo, el sensor está dañado.

Cómo monitorear el Sensor ECT con el Scanner

Cuando el sensor ECT está averiado, el scanner mostrará los siguientes códigos de falla:

  1. 0117: Indicando un voltaje bajo.
  2. P0118: Indicando un voltaje alto.

Debes observar la lectura y confirmar la temperatura que tiene el refrigerante. Cuando el motor está a 20 ºC el voltaje será de 3 – 4 V. Cuando alcanza la temperatura de operación normal, o sea 85 – 90 ºC, el voltaje estará entre 0.5 – 0.8V. Estos son valores generales, esto puede variar de acuerdo al vehículo.

¿Cómo limpiar el Sensor ECT?

Además de saber cómo checar sensor de temperatura, también te gustará saber a limpiarlo. Primero que nada, desconecta el sensor para evitar daños, luego puedes extraerlo con mucho cuidado, ten en cuenta de que los sensores de temperatura automotriz son dispositivos delicados. Una vez retirado, puedes proceder a limpiarlo.

La parte del sensor que limpiarás es un extremo que tiene la forma de la cabeza de una cerilla. Puedes rociar el sensor con un spray para limpiar contactos eléctricos, luego debes secarlo completamente, es válido que uses aire a presión. Cuando ya se encuentre seco en su totalidad, puedes montarlo nuevamente.

Hoy en día existen una gran variedad de sensores automotrices, es por ello que te invitamos a conocer más sobre ellos.