La batería es una pieza fundamental para el encendido del coche, esta compuesta por varias celdas de energía en paralelo que almacenan agua desmineralizada, las cuales juntos con otros elementos generan energía eléctrica mediante un proceso químico.
A continuación te explicamos su funcionamiento, componentes y la importancia de comprar una batería de calidad. ¡Comencemos!
¿Qué es una batería de coche y cual es su importancia?
Indice de Conenidos
La batería es quien suministra energía eléctrica a todo el sistema eléctrico del coche incluyendo al sistema de arranque y al sistema de encendido, esta compuesta por 9 placas unidas mediante un puente, 4 son positivas y 5 negativas.
Cada compartimiento (celdas de energía) que se genera con las placas de plomo son llenadas con agua destilada y ácido sulfúrico (solución electrolítica).
La combinación de estos elementos como ser las placas y la solución electrolítica dan como resultado una reacción química y gracias a esta reacción es que se produce la energía eléctrica.
El voltaje que se genera en la batería depende de la cantidad de celdas que tenga la misma, es decir: 6 celdas/ 12 v; 12 celdas/24 voltios.
Partes y componentes importantes de las baterías de coches
Los componentes o partes importantes que componen la batería no solo son las placas de plomo ni la solución electrolítica, a continuación te detallamos las siguientes:
- Placas positivas.
- Placas negativas.
- Lámina de contacto.
- Bornes
- Tapa
- Caja
- Separadores
- Conectores
Funciones de la batería del automóvil
La función más importante de la batería es proporcionar la energía necesaria para poner en marcha al motor de arranque, quien a su vez da ese impulso al motor para que este se encienda. Posterior a esto, la batería vuelve a cargarse gracias al alternador.
Una vez el motor este encendido, quien dota de energía al coche es el alternador, sin embargo la batería también da apoyo a otros sistemas del automóvil como ser accesorios de confort o seguridad.
Es decir, la batería además de alimentar al sistema de encendido del coche, suministra energía eléctrica a otros sistemas cuando el carro esta parado, como ser: sistema de iluminación, radio, cierre centralizado, etc.
Otra función importante de la batería es cuando el coche requiere de una alta demanda de energía, como por ejemplo, cuando el coche se encuentra en ralentí o cuando nos encontramos varados bajo la lluvia, justo en ese momento es cuando el alternador no puede suministrar de energía al coche y es cuando la batería se encarga de dar apoyo.
Importancia de elegir correctamente la batería
Para elegir una batería de coche profesional es importante tomar en cuenta algunos puntos, de esta forma garantizas la durabilidad y calidad de materiales.
- El voltaje: Antes de comprar una, ten presente el voltaje que necesitas, es decir, una de 12 voltios por lo general son para vehículos ligeros, y una de 24 para vehículos pesados, este punto es importante para evitar averías en el motor o coche.
- Capacidad nominal: A continuación tenemos en cuenta la capacidad nominal o amperios/hora, por lo tanto si tienes un vehículo a gasolina entonces 55 Ah es lo que recomendamos, sin embargo si cuentas con uno vehículo a Diésel, entonces la capacidad nominal no debe de bajar de 95 Ah.
- Potencia de arranque: Otro factor importante a la hora de comprar baterías para carro, ya que de el depende la cantidad de energía eléctrica que pueda dotar al motor, este valor no debe de ser inferior a 300 A, más aún si vivimos en un zona con temperatura baja.
- Tamaño: Antes de nada, te recomendamos medir las dimensiones donde será alojada la batería, ya que no todas se adaptan a las medidas de cada coche.
- Precio: En el mercado podemos encontrar baterías para carro chinas (que suelen ser económicas por debajo de los 50 $us) y otras de marcas muy reconocidas ( Por encima de los 50 $us), para garantizar la durabilidad de la misma es necesario comprar una profesional como ser: Boschm Toyosa, etc.
¿Cuánto dura la batería de un vehículo?
Por lo general la vida de la batería del vehículo ronda por los 4 años, sin embargo esto depende otros factores como el del mantenimiento que se le da, desde la revisión de los bornes hasta el suministro de la solución electrolítica.
Por lo tanto, para que dure más la batería te recomendamos revisar que los bornes estén bien ajustados y que no estén sulfatados, además ver el nivel del electrolito, de esta forma nos aseguramos que funcione correctamente.
Pero además si la batería se somete a ciclos de arranque forzados, entonces la sometemos a cargas excesivas y forzamos la descarga de la misma.